Sin recursos no hay tratamiento, sin tratamiento no hay esperanza. El cáncer no espera
Desde la Gerencia de Fundraising, Soledad Neumann impulsa una causa urgente: garantizar que nadie quede sin su tratamiento por razones económicas. También reflexiona sobre la realidad y desigualdad en salud y el impacto del Comité de Beneficencia.

¿Cómo describirías la vulnerabilidad de los pacientes que llegan a FALP?
Enfrentar el cáncer sin redes ni recursos es devastador. Afecta la salud, la economía y a toda la familia. Muchos dejan de trabajar y quienes los cuidan también. Es una crisis integral.
¿Qué impacto tiene el Comité de Beneficencia?
Este equipo interdisciplinario evalúa semanalmente cada caso y, cuando se aprueba el apoyo de beneficencia para costear un tratamiento, cambia todo. Hay familias que hacen rifas o venden comida para poder tratarse. Saber que cuentan con ayuda, les devuelve la esperanza.
¿Por qué es urgente actuar?
El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile. Las listas de espera bordean las 15 mil personas. Cada mes sin tratamiento reduce las posibilidades de vivir. No podemos esperar.
¿Cómo pueden aportar empresas y sociedad civil?
Necesitamos conciencia y recursos. Las empresas pueden financiar tratamientos o sumarse a campañas. Esto no es solo tarea del Estado: es una causa país.
¿Qué mensaje enviarías a quienes aún no se suman?
El cáncer nos puede tocar a todos. Si hoy puedes ayudar, hazlo. Juntos, podemos cambiar la biografía de miles de personas.